
HIGHWAY 61 REVISITED
Historia de Bob Dylan
Bob Dylan ya era una figura central en la música folk a principios de la década de 1960, conocido por sus letras poéticas y socialmente conscientes. Álbumes como *The Freewheelin' Bob Dylan* y *The Times They Are A-Changin'* lo establecieron como la voz de una generación que luchaba por los derechos civiles y la justicia social. Sin embargo, Dylan comenzó a sentirse limitado por las expectativas del público y la crítica, que lo veían principalmente como un cantante de protesta. Buscando ampliar sus horizontes musicales, Dylan empezó a experimentar con instrumentos eléctricos, lo que lo llevó a un cambio radical en su estilo.
Grabación de "Highway 61 Revisited"
La grabación de *Highway 61 Revisited* tuvo lugar en los estudios de Columbia en Nueva York durante el verano de 1965. Dylan trabajó con el productor Tom Wilson en las primeras sesiones, pero pronto fue reemplazado por Bob Johnston, quien se mantendría como productor para gran parte de la carrera de Dylan en los años siguientes. La grabación del álbum fue rápida y eficiente, con Dylan trabajando con un grupo de músicos de estudio de primera categoría, incluidos Mike Bloomfield en la guitarra, Al Kooper en el órgano y Harvey Brooks en el bajo.
El álbum abre con "Like a Rolling Stone", una de las canciones más célebres de Dylan y una de las más influyentes en la historia del rock. Con sus seis minutos de duración, la canción rompió las normas de la radio comercial de la época y fue aclamada por su complejidad lírica, su intensidad emocional y su innovador uso del órgano de Al Kooper, que añadió una nueva textura al sonido de Dylan.
El resto del álbum continúa con una mezcla de blues, rock y folk, combinando letras surrealistas y narrativas crípticas con una energía eléctrica cruda. Canciones como "Ballad of a Thin Man", "Queen Jane Approximately", y "Just Like Tom Thumb's Blues" muestran a un Dylan en la cima de su creatividad, mezclando la crítica social con imágenes poéticas y un sentido de ironía mordaz.
Lanzamiento
*Highway 61 Revisited* fue lanzado el 30 de agosto de 1965 y fue un éxito inmediato, alcanzando el puesto número 3 en las listas de Billboard. La crítica elogió la audacia de Dylan al romper con las convenciones del folk y el rock, y el álbum fue rápidamente reconocido como una obra maestra. "Like a Rolling Stone" se convirtió en un éxito masivo y es frecuentemente clasificada como una de las mejores canciones de todos los tiempos.
La recepción del álbum confirmó que Dylan había logrado su objetivo de redefinir su sonido y su papel en la música popular. Mientras algunos puristas del folk lamentaban su giro hacia lo eléctrico, una nueva generación de oyentes y músicos abrazó su evolución, viendo en Dylan una figura que trascendía los géneros y que estaba trazando un nuevo camino en la música rock.